
TORMENTA
Tekax, Yucatán 24 de octubre. Tormenta eléctrica de más de 8 horas de duración sorprende a tekaxeños y causa inundaciones.
Desde las 18:00 horas del día martes 23 se dejó sentir una fuerte tormenta que sorprendió a los habitantes del municipio de Tekax, interrumpiendo las actividades cotidianas. Verdaderas acrobacias se vieron por doquier a fin de retornar a sus hogares estudiantes y trabajadores, la visibilidad era prácticamente nula y el tráfico difícil y peligrosos por la cantidad de baches formados por todos los rumbos de la Ciudad y el peligro que representan los caños del nuevo sistema de agua potable.
Los moradores de las faldas del “Puuc” permanecieron despiertos hasta entradas las horas de la noche escuchando los estruendos del agua que descendía de la sierrita, arrastrando piedras, troncos y animales.
La lluvia bajo de intensidad al filo de la media noche, cesando hacia las 2:00 A. M. dejando prácticamente inundada toda la ciudad de Tekax, que con calles intransitables como la 45 X 44, 70 X 57, 40 X 53, 50 X 39, 42 X 49, entre otras, así como escuelas y Campos deportivos convertidos en auténticas lagunas como se apreció en la Colonia Ignacio Zaragoza, Chunchucúm y Vicente Esquivel.
El “Chulub” conocido drenaje natural permaneció hasta el tope, así como los pozos pluviales. Vecinos de solidaridad, Chunchucum, Lazaro Cárdenas y San Juan de Dios que habitan en chozas de paja y pisos de tierra, sufrieron los mayores daños y corren el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales, gripales y dengue. Urge la abatisación, descacharrización y fumigar a conciencia toda la población..jpg)
Se requiere que se cubran las zanjas o se pongan señalamientos para evitar accidentes por reblandecimiento y a los transportistas, mototaxistas y tricitaxistas, extremar precauciones para no caer en alguna zanja que ponga en riesgo a los usuarios.
Es urgente la perforación de pozos pluviales y recolectores en los cruzamientos más conflictivos, así como el bacheo y pavimentación de calles.
A los usuarios de la carretera Tekax-Becanchén en la subida a Alfonso Caso está incomunicada,
utilicen la subida por Tul y en caso de continuar las lluvias eviten el tramo carretero Ticum-Caxaytuk ya que la lluvia que baja de la sierra ha inundado varios tramos carreteros que dificultan y en ocasiones interrumpen la circulación.
El caso de la “exfuente” requiere una pronta solución ya que como está es incubadora de mosquitos, basurero y pestilencias. ¡Que imagen ah
ora que inician las ferias¡
Tekax, Yucatán 24 de octubre. Tormenta eléctrica de más de 8 horas de duración sorprende a tekaxeños y causa inundaciones.
Desde las 18:00 horas del día martes 23 se dejó sentir una fuerte tormenta que sorprendió a los habitantes del municipio de Tekax, interrumpiendo las actividades cotidianas. Verdaderas acrobacias se vieron por doquier a fin de retornar a sus hogares estudiantes y trabajadores, la visibilidad era prácticamente nula y el tráfico difícil y peligrosos por la cantidad de baches formados por todos los rumbos de la Ciudad y el peligro que representan los caños del nuevo sistema de agua potable.

Los moradores de las faldas del “Puuc” permanecieron despiertos hasta entradas las horas de la noche escuchando los estruendos del agua que descendía de la sierrita, arrastrando piedras, troncos y animales.
La lluvia bajo de intensidad al filo de la media noche, cesando hacia las 2:00 A. M. dejando prácticamente inundada toda la ciudad de Tekax, que con calles intransitables como la 45 X 44, 70 X 57, 40 X 53, 50 X 39, 42 X 49, entre otras, así como escuelas y Campos deportivos convertidos en auténticas lagunas como se apreció en la Colonia Ignacio Zaragoza, Chunchucúm y Vicente Esquivel.
El “Chulub” conocido drenaje natural permaneció hasta el tope, así como los pozos pluviales. Vecinos de solidaridad, Chunchucum, Lazaro Cárdenas y San Juan de Dios que habitan en chozas de paja y pisos de tierra, sufrieron los mayores daños y corren el riesgo de padecer enfermedades gastrointestinales, gripales y dengue. Urge la abatisación, descacharrización y fumigar a conciencia toda la población.
.jpg)
Se requiere que se cubran las zanjas o se pongan señalamientos para evitar accidentes por reblandecimiento y a los transportistas, mototaxistas y tricitaxistas, extremar precauciones para no caer en alguna zanja que ponga en riesgo a los usuarios.
Es urgente la perforación de pozos pluviales y recolectores en los cruzamientos más conflictivos, así como el bacheo y pavimentación de calles.
A los usuarios de la carretera Tekax-Becanchén en la subida a Alfonso Caso está incomunicada,
.jpg)
El caso de la “exfuente” requiere una pronta solución ya que como está es incubadora de mosquitos, basurero y pestilencias. ¡Que imagen ah

0 comentarios:
Publicar un comentario