
Tekax, Yucatán 29 de abril. Suspenden clases en todos los niveles educativos, como medida preventiva contra la propagación de la influenza porcina.
Miles de alumnos de todos los niveles no acudirán a clases en virtud que las autoridades estatales, de salud y educativas, tomaron la medida como medida de prevención contra la influenza porcina. La medida causó sorpresa y alarma entre la población; pero todos están concientes que se deben tomar las medidas que se crean convenientes para evitar una tragedia y la propagación del mal.
El Profr. Carlos A. Torres Góngora, supervisor de la zona 066 de nivel primaria, desde temprana hora, estuvo visitando a los centros educativos, invitando a directivos y docentes para implementar medidas y sugerencias ante alumnos y padres de familia, para mejorar los hábitos de higiene, como lavarse constantemente las manos con agua y jabón, ventilar los cuartos, evitar lugares concurridos, no visitar familiares con sospecha de influenza o con cuadros gripales agudos, no saludarse de mano y beso, etc. tomando medidas educativas y formativas de salud; para a partir del medio día notificar que se suspenden las clases hasta el día 6 de mayo.
Ante los fuertes rumores de que en Tekax, se había diagnosticado un caso de influenza porcina, el Director del Centro de Salud, Dr. Santiago Martínez Barrales; fue categórico en afirmar con resultados en la mano, que fue falsa alarma; que de acuerdo a las pruebas realizadas a un enfermo que presentaba un cuadro gripal agudo, similar al de la influenza porcina, por el Servicio. de epidemiología del hospital Ohorán; se concluyó que no estaba contagiado, por lo que se le dio de alta y se encuentra nuevamente en su hogar recuperándose de su enfermedad gripal.
Asi mismo, abundó que se lleva un control y vigilancia epidemiológica estricta, tomando muestras de pacientes sospechosos por su cuadro clínico, para realizar de inmediato los estudios de laboratorio correspondientes, protegiendo incluso a todos los trabajadores de del sector salud, a los cuales se les aplico la vacuna contra la influenza estacionaria.
Las promotoras de salud están realizando reuniones en los sectores para distribuir folletos y dar pláticas de higiene y prevención; en tanto en las comisarias donde existen dispensarios médicos y las más apartadas, de este municipio, Tzucacab y Peto; se enviaran a partir de hoy martes, las carabanas de la salud, que son consultorios rodantes que incluyen un medico, enfermera, promotor y odontólogo, para apoyar a estas comunidades marginadas, llevarles información, atención médica y medicamentos.
Invitó a las personas que presentes síntomas de infecciones respiratorias a acudir de inmediato al centro de salud, incluso se han girado circulares a las autoridades municipales, para coordinar los esfuerzos; ya que si una persona presenta fiebre arriba de 38º, dolor de cabeza intenso, tos seca, malestar general del cuerpo, debilidad o decaimiento, deberá ser atendido de inmediato por una unidad médica, para evitar complicaciones y ser atendido a tiempo.
El Director del centro de salud, Dr. Santiago Martínez Barrales, informó que se está llevando a cabo una vigilancia epidemiológica estricta, con la competencia de todo el sector salud y desmintió categóricamente el rumor de un caso en Tekax.

Carabanas por la salud, en clínicas móviles, recorren las comisarias para informar a la población rural, darles atención médica y medicamentos.
0 comentarios:
Publicar un comentario